Por Jose Luis Lores
Tal día como hoy de hace un año, un 1 de febrero del 2014 nos levantábamos todos con la trágica noticia de que el Sabio de Hortaleza, el Zapatones, Luis Aragonés había fallecido. Todo el mundo que sigue el fútbol , sabía el importante personaje que nos dejaba, el importante entrenador que nos había dejado y con un legado que no es pequeño.
Empezamos con lo más importante para los españoles, Luis Aragonés sentó las bases del fútbol de La Roja, las bases que ayudaron a dejar de ser una selección sin importancia a ser una de las más temidas, de esas que nadie quiere cruzarse en una eliminatoria.
Y a partir de estas bases, del famoso Tiki-Taka, conseguimos ganar una Eurocopa en 2008, el Mundial en el 2010, y la Eurocopa de 2012, cosa que ninguna selección en la historia del fútbol había logrado. Pero aunque acabó saliendo por la puerta grande de la selección, no empezó así.
Al principio fue criticadísimo por la prensa, sobretodo después de atreverse de echar a un jugador como Raúl González de la selección y después de tener varias derrotas. Pero Luis no se achacó y siguió con la Selección Española hasta que su trabajo se vio recompensado con un título como es una Eurocopa.
Y a partir de estas bases, del famoso Tiki-Taka, conseguimos ganar una Eurocopa en 2008, el Mundial en el 2010, y la Eurocopa de 2012, cosa que ninguna selección en la historia del fútbol había logrado. Pero aunque acabó saliendo por la puerta grande de la selección, no empezó así.
Al principio fue criticadísimo por la prensa, sobretodo después de atreverse de echar a un jugador como Raúl González de la selección y después de tener varias derrotas. Pero Luis no se achacó y siguió con la Selección Española hasta que su trabajo se vio recompensado con un título como es una Eurocopa.
Pasó por muchos clubes españoles como son el Valencia , el Barcelona , el Mallorca pero donde destacó de verdad fue en su querido Atleti. En todos tuvo algún rifirafe con algún jugador como por ejemplo con Rivaldo en el Barça o con Eto´o en el Mallorca. Entre su extenso palmarés como entrenador destaca, sobretodo, una Intercontinental con el Atleti. También ganó una Liga, 4 Copas del Rey y una Supercopa de España. Sin olvidar esa Eurocopa ya mencionada.
Pero Luis también fue jugador. Debutó en el Getafe pero pasó la mayor parte de sus años hasta su retirada en el Atlético de Madrid, donde podemos destacar esa final de la Copa de Europa perdida contra el Bayern en 1974. Además, ganaría 3 Ligas y 2 Copas del Generalísimo (similar a la actual Copa del Rey). Jugaba como mediocentro, siendo muchas veces media punta, pero a pesar de ser mediocentro llegó incluso a ganar un trofeo Pichichi, anotando 16 tantos, cosa que actualmente parece rara ya que para ganar un Pichichi hay que marcar mínimo 30 goles. Con la Selección Española jugó 11 partidos, anotando 3 goles en total.
En resumen, uno de los jugadores-entrenadores más importantes de la historia de España (el más importante para un servidor) que nos dejó algunas frases célebres como por ejemplo la famosa rueda de prensa del "Ganar, ganar, ganar y volver a ganar" y sus múltiples broncas. Descanse En Paz Don Luis Aragonés, leyenda atlética.
Sígueme en @JoseLuisLores. Puedes seguir toda la actualidad del Atleti en @RespirasAtleti





No hay comentarios:
Publicar un comentario